Unos 373 estudiantes que participaron en el primer ciclo del proyecto de Formación y Capacitación en Desarrollo de Software (BecaSoft) recibieron sus certificados de parte del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Estos cursos formativos son parte de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), firmado a finales de 2017, en el marco de la estrategia República Digital.
Alejandrina Germán, ministra de Educación Superior, explicó que se realizaron, de forma simultánea, cinco diplomados que cubrieron las áreas de Programación Web Back End (Asp. Net y Sql), Programación Web Backm en (Phpo y mysql) y Programación Móvil (Objective c).
Germán detalló que, mediante ese convenio con el ITLA, se otorgó una primera partida de 500 becas, en el área de desarrollo de software, de un total superior a las 8,000 hasta el año 2020.
Sostuvo que esta iniciativa, desarrollada por la Presidencia de la República, permite que cada vez más se vaya cerrando la brecha tecnológica intergeneracional y la existente con otras naciones.
En la entrega de certificados, estuvieron junto a la ministra de Educación Superior encabezando el acto viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello y el rector del ITLA, José Armando Tavárez. La actividad se realizó en el salón Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
ggnoticias01@gmail.com
Tel; 809-686-3057-Ext 108

