Alcaldía de Higüey recibe presupuesto en base a censo de hace 10 años

0
19

El alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc “Cholotin”, aseguró este lunes que el principal problema de dicho municipio es la falta de recursos ya que reciben un presupuesto de $25 millones de pesos en base a un censo que se realizó hace 10 años,  y que ya su población se ha triplicado a razón de que una gran cantidad de personas se ha mudado a esa demarcación buscando trabajar en el sector turismo.

“Hoy nos tratan todavía como un municipio de 200 mil habitantes cuando somos 600 mil, eso hace que el Ayuntamiento de Higüey se encuentre en una situación precaria económicamente porque recibimos menos recursos que Romana y somos tres veces su tamaño”, indicó.

Publicidad

Barón Duluc emitió sus comentarios durante una entrevista realizada por los periodistas Luis Brito, Enrique Mota y Rafael Zapata en el programa El Nuevo Diario AM, el cual se transmite en la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.

(Ver entrevista a partir del minuto 01:06:18).

Sostuvo que hay un mito de que Higüey es rico, lo cual dijo es contradictorio, ya que aseguró que el municipio encabeza los primeros lugares en pobreza según estudios realizados, y que “se ha formado un cordón de miseria por la construcción de residenciales que se han hecho de manera improvisada e irregular”.

Declaró que la Alcaldía “tiene una grave crisis económica”, pero consideró que el presidente Luis Abinader está consciente de la situación, y por eso instruyó a varios ministro a resolver distintas necesidades de la población, como es la construcción de aceras y contenes “porque el presupuesto de la Alcaldía no da para eso”.

“Estamos haciendo aceras y contenes, pero no para lo que amerita Higüey, porque destinar RD$50 millones al año para un pueblo que quizás necesita RD$200 millones, el presidente lo ha entendido y por eso nos ordenó que hiciéramos eso”, agregó.

Informó que esta semana estarán haciéndole llegar al presidente el levantamiento de los sectores que necesitan la construcción de aceras y contenes en el municipio, y también un diagnóstico completo de la ciudad.

Construcción del aeropuerto en Bávaro

Cholitín expresó que aunque tendría que autorizar prácticamente las operaciones del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) y dar el permiso de no objeción de uso de suelo, dijo que el caso de esa construcción no ha llegado al Ayuntamiento.

“Ellos están recorriendo otras instancias que son del Gobierno central como Medio Ambiente, pero no ha llegado a Higüey”, señaló.

Sostuvo que desde el Ayuntamiento “si se cumplen todos los requisitos legales, y no hay ningún impacto medioambiental negativo” con la obra, y que no tendrían ningún inconveniente en aprobar el uso de suelo.

Fuente: elnuevodiario.com.do

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.