Es así como lo catalogan residentes, dirigentes comunitarios, juntas de vecinos y autoridades legislativas, del municipio Haina en la provincia San Cristobal, tal es el caso del legislador Tulio Jiménez y hasta el presidente del Consejo Para el Desarrollo Integral de Haina, Víctor Manuel Báez, la situación actual de la falta de Agua Potable en varias comunidades del municipio.
Y es que según ellos el recién inaugurado acueducto a un conato de 420 millones de pesos, en febrero de este año donde estuvo presente la vicepresidenta de la República Raquel Arbage, no fue más que una burla y un engaño.
Según el director del Instituto Nacional de Agua Potable INAPA Welington Arnaud, el acueducto prometía acabar de una vez y por todas, la escasez de agua potable en Haina, y que llegaría a beneficiar a cientos ochenta mil habitantes (180 mil), pero según los lugareños el servicio del agua ha empeorado.
Los sectores que estarían recibiendo el doble de agua potable, según Arnaud serían, Villa Penca, Villa Linda, Valsequillo, El Carril, Piedra Blanca, barrio Concepción y otros más.
Sin embargo, la realidad del suministro de agua potable es otra. Ante este supuesto engaño por parte del Gobierno a los munícipes de Haina en especial del director de INAPA Wellington Arnaud, el diputado Tulio Jiménez, busca que dicho director sea investigado.
Lo cierto es que este equipo recorrió algunos de esos sectores y pudo contactar que la escasez de agua potable aún persiste. Ahora los residentes de Haina en San Cristóbal esperan que las autoridades puedan decirles donde está ese supuesto acueducto donde se invirtieron 420 millones de pesos.