Senadores del PLD advierten que imponer primarias abiertas en ley de partidos violaría la Constitución

0
15

Seis senadores del Partido de la Liberación Dominicana se manifestaron opuestos a que se incluya en el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas la obligatoriedad de que las organizaciones políticas partidarias escojan sus candidatos a cargos electivos mediante la realización de elecciones primarias simultáneas usando el padrón general de la Junta Central Electoral.

Mediante documento recibido en la Secretaría de Comunicaciones del PLD, los congresistas José Rafael Vargas, Felix Bautista, Prim Pujals Nolasco, Manuel Guichardo, Amarilis Santana y Dionis Sánchez se manifestaron contrario a la posición asumida el mediodía del martes por el bloque parlamentario peledeista en el Senado.

Publicidad

El documento contiene siete puntos en los que advierten que crear una ley para obligar a los partidos a escoger sus candidatos en primarias abiertas o cerradas, elimina la esencia democrática de esas agrupaciones y los derechos inmanentes de la militancia política.

«Sería inconstitucional imponer que los candidatos de todos los partidos sean electos en primarias abiertas y simultáneas por los electores que no sean miembros de esas organizaciones políticas», es la primera de las precisiones de los congresistas peledeistas. En un segundo punto establece «que esa modalidad de primarias abiertas que se pretende forzar, aumentaría los costos de los procesos políticos y empeora el clientelismo, la compra de votos».

El punto tres advierte sobre la disminución de la esencia democrática si se adoptara realizar unas elecciones primarias usando el padrón general de la Junta Central Electoral. «Hacer una ley para obligar a los partidos a escoger sus candidatos en primarias abiertas o cerradas, elimina la esencia democrática de esas agrupaciones y los derechos inmanentes de la militancia política».

En el punto cuatro se presenta una sentencia de la Suprema Corte de Justicia en materia Constitucional que declaró no compatible con la Constitución la ley 286-04, del 15 de agosto del 2004, que contemplaba la celebración de primarias abiertas, lo que plantearía un serio cuestionamiento al principio de supremacía constitucional, que es el punto cinco del documento firmado por los senadores del partido morado.

En el tema seis el documento firmado por los senadores José Rafael Vargas, Félix Bautista, Prim Pujals Nolasco, Manuel Guichardo, Amarilis Santana y Dionis Sánchez, cita el artículo 216 de la Constitución de la República en el que se afirma que la conformación y funcionamiento deben sustentarse en el respeto de la democracia interna.

«Como legisladores del partido de gobierno, tenemos la oportunidad de sintonizar con el deseo de la sociedad, que reclama la aprobación de una ley de partidos que no represente un retroceso, como lo sería obligar a los partidos a un solo método para escoger a sus candidatos» es el tema siete de los desarrollados en el documento que copiamos textualmente

ggnoticias01@gmail.com

Tel; 809-686-3057-Ext 108

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.