El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó la segunda reunión de la Comisión Nacional para la creación del Marco Nacional de Cualificaciones.
En esta se abordaron temas relativos a la puesta en marcha del sistema de cualificaciones, incluyendo el esquema de aseguramiento de la calidad, la institucionalidad y la normativa requerida para la efectiva implementación del marco.
El ministro Montalvo expresó que “en pocos meses seremos el primer país de América Latina en tener un Marco Nacional de Cualificaciones, para todos los sectores y todos los niveles. Este logro es fruto del diálogo y el consenso con las empresas y los sindicatos de nuestra nación, así como de la coordinación entre las entidades gubernamentales correspondientes”.
Durante la reunión, el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, presentó una propuesta de arquitectura organizacional para la implementación del marco, tomando como referencia los modelos de mejores prácticas en países europeos como España, Inglaterra e Irlanda.
Un equipo de abogados expertos esbozó los principales elementos que debería contener una normativa de implementación de dicho marco, mientras que el equipo técnico mostró los mecanismos de aseguramiento de la calidad para los programas que vayan a nivelarse en el marco.
La Comisión Nacional para la elaboración el Marco Nacional de Cualificaciones es un órgano tripartito creado mediante el Decreto 173-16 y está compuesto por entidades gubernamentales, centrales sindicales y organismos empresariales relacionados a la educación.
“El marco incluirá a todos los sub sistemas educativos y todos los sectores económicos, con el propósito de mejorar el diálogo entre la academia y los sectores productivos, para que la educación contribuya a mejorar la empleabilidad de los jóvenes dominicanos, en un marco de aprendizaje a lo largo de la vida”, afirmó el Ministro de la Presidencia.
ggnoticias01@gmail.com
Tel; 809-686-3057-Ext 108

