Representantes de grandes cadenas de supermercados a nivel nacional se reunieron con asociaciones de pescadores de aquí, para conocer las semanas del mercado y las inquietudes de ambos sectores.
El viceministro de Fomento a las Mipymes del MInisterio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ignacio Méndez, expresó que se trata de un primer encuentro para que ambos sectores se conozcan.
“En una primera fase se donaron botes, motores, redes, entre otros, que les permite llevar más lejos y conseguir pescados más grandes. Y ahora, lo que estamos haciendo es conectar a los pescadores con los grandes consumidores que están en Santo Domingo”.
En la rueda de negocios, escucharon los requisitos que tienen los supermercados, las variedad de especies que necesitan, la cantidad y los requisitos para poder comercializar el producto.
Resaltó que esta alianza es un ganar o ganar, ya que estas superficies no encuentran un mercado confiable en este país y tienen que importar de otros, con un costo más elevado. “Aquí tenemos el ejemplo de que hay un pescado de calidad, de cantidad y una asociación de pescadores que quiere hacer el trabajo”, manifestó Méndez.
La iniciativa que se lleva a cabo por el Ministerio de la Presidencia a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y Fundación Sur Futuro, tiene la finalidad de capacitar y ayudar a las pequeñas y medianas empresas.
El presidente de compras de Centro Cuesta Nacional (CCN), Manuel Morillo, agradeció por la invitación. Manifestó que conoció un mercado que no se explota como se debería.
Sugirió la mejora de la logística de la entrega del pescado dado que el grupo CCN está interesado en comprar pescado a esta asociación de pedernales. Entre los avances registrados a partir de las donaciones del MICM, mencionó la adquisición de 6 embarcaciones de fibra de óptica de 26.5 pies, motores, redes, sogas, alambres, entre otros elementos de pesca.
En la reunión estuvieron presentes José Luís Magadan, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONE); y Ana Ysabel Acosta, directora ejecutiva de Esa entidad.

