Oficina Senatorial y Cámara de Comercio realizan seminario para el desarrollo de San Pedro

0
78

Buscan unificar todas las fuerzas vivas de la Provincia de San Pedro de Macoris. El Seminario tuvo como objetivo inicial a romper el hechizo que desune y así a transitar el camino de la unidad, de la solidaridad, de propósitos comunes y de acciones comunes en favor de todos nuestros habitantes.

Publicidad

Con la participación de ministros, diplomático acreditado en el País, legisladores, alcaldes y representantes de diversos sectores sociales, se realizó este jueves 3 de diciembre, el Seminario Iniciativas para el Desarrollo de San Pedro de Macorís, impulsado por la Oficina Senatorial y Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

Asimismo, se busca definir cuáles pudieran ser las iniciativas estratégicas, los ejes y los pilares en que debe fundamentarse el nuevo renacer de San Pedro de Macorís. Este Plan al que aspiramos, no es la sumatoria de Planes Municipales de Desarrollo. Es mucho más que eso.

Es unir las Fortalezas y Oportunidades de cada municipio, en una propuesta que abarque todo nuestro territorio provincial. Es trabajar al unísono también, atacando las debilidades y amenazas que tenemos. Es trabajar unidos, para lograr que las oportunidades crucen transversalmente por todo el territorio provincial y permita en esencia, un desarrollo armónico y equilibrado de todo el territorio, y de todos nuestros actores sociales.

Palabras del senador de San Pedro de Macorís Franklin Peña

Constituye un gratísimo honor, poder compartir en este día con todos ustedes, unificados en un noble ideal, que es dotar a nuestra querida provincia de las herramientas e instrumentos fundamentales, que permitan nuestro definitivo despegue.

Me alegra sobremanera la receptividad que han tenido a la convocatoria de este evento. Me alienta saber que hombres como Monseñor Santiago Rodríguez, desde que pisó suelo petromacorisano, ha mantenido una incesante labor en favor del desarrollo de nuestra provincia. Y eso no es nuevo en él, forma parte de su vocación, demostrada con creces en los trabajos que hizo para el desarrollo de su querida Puerto Plata.

De igual manera, me alegra tener la presencia del ministro Miguel Ceara Hatton, un hombre cuyos orígenes se encuentran ligados a esta provincia y quien desde el primer momento que lo abordamos para plantearle la idea de este seminario, se ha mostrado sumamente entusiasta y colaborador para que San Pedro de Macorís pueda tener un diagnóstico, una estrategia, un

plan y una cartera de proyectos que nos permitan despegar hacia nuevos y promisorios horizontes.

Los que conocen la historia de esta provincia, saben que hemos sido grandes en aportes económicos, culturales, deportivos, científicos, artísticos y literarios a todo el país y al mundo. Uno de los objetivos básicos de este seminario es comenzar a romper ese hechizo que nos desune y así a transitar el camino de la unidad, de la solidaridad, de propósitos comunes y de acciones comunes en favor de todos nuestros habitantes.

Y un primer desafío es definir qué provincia queremos. Cuáles son los motores de desarrollo que entendemos deben impulsar a nuestra provincia. Un segundo desafío, crear mesas de trabajo sectoriales, que nos permitan diagnosticar, diseñar, planificar y ejecutar políticas públicas efectivas para el progreso de la provincia. Esto parece sencillo, pero no lo es. Y no lo es, porque no es fácil poner de acuerdo a tantos actores dentro de una provincia, señaló el legislador.

Mientras que, para el Embajador de la Federación para la Paz Universal, José Manuel Quirós dijo que, esto es un hecho sin precedente para la República Dominicana, que busca unificar todos los sectores; dijo sentirse agradecido por ser invitado a este magno evento; añadió que, está en toda la disposición de colaborar con todos los municipios y distritos que así lo necesitan.

Al tomar la palabra el presidente del senado de la República Dominicana Eduardo Estrella en dijo que, desde el Congreso se trabajará para que la provincia obtenga su desarrollo como antes era; señaló que está en toda la disposición de colaborar desde el Congreso por el bien de todos los Petromacorisanos.

En tanto el Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, Monseñor Santiago Rodríguez afirmó que, este Seminario constituye un paso de avance para nuestra sociedad, en especial para la provincia de San Pedro Macorís; con el mismo se busca unir todas las fuerzas vivas de la provincia para un mayor desarrollo, señaló el Obispo.

Mientras que en su disertación Mayra Jiménez ministra de la Mujer dijo que no puede haber desarrollo si no se reduce la brecha de la violencia contra la mujer, además señaló que la desigualdad que impera en la sociedad y el machismo hace que la mujer sea vulnerable. Afirmó que desde el Ministerio de la Mujer se hacen todos los esfuerzos para disminuir el maltrato contra las féminas. Al tiempo que manifestó que trabajan en proyectos y políticas con el fin de erradicar este flagelo en la provincia.

Temas desarrollados en el Seminario:

  1. En el seminario el Dr. Miguel Ceara Hatton (Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo) expuso el tema: Política Pública para el Desarrollo
  2. Asimismo, se expuso; La Salud en la Provincia de San Pedro de Macorís… Expuesto por el Dr. Jesús Feris Iglesia.
  3. Municipalidad y Desarrollo Local… Expositor Johnny Jones-Secretario General Liga Municipal Dominicana.
  4. Panelistas:
  5. Santa Valdez (alcaldesa de Ramón Santana)
  6. Noel Cedeño (alcalde de Guayacanes)
  7. Richard Montilla (alcalde de Quisqueya)
  8. Juan Vargas Padilla (alcalde de Consuelo)
  9. Osiris Eusebio Guirado (San José de los llanos)
  10. Raymundo Ortiz (San Pedro de Macorís)
  11. El Compromiso de los Legisladores de San Pedro de Macorís con el Desarrollo Provincial. Expositor senador Franklin Peña.
  12. El Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Local… Expositor Lic. Domingo Matías (Vice-Ministro de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
  13. La mujer en el Desarrollo Presente y Futuro de la Provincia de San Pedro de Macorís…Expositora Lic, Mayra Jiménez (Ministra de la Mujer)

El seminario fue realizado en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde en el Hotel Coopmarena, de Juan Dolio, Guayacanes. En la clausura del evento el senador Franklin Peña dios la gracias a todo los se dieron cita a la actividad.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.