La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó este miércoles su parecer de que la elección de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral debe ser el producto de un consenso no sólo en cuanto al perfil profesional de los seleccionados sino además en torno a las personas específicas que resulten elegidas.
Un comunicado de prensa indica, que entrevistado en el programa matutino televisivo “Hoy Mismo”, el doctor Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Finjus manifestó que: “lo importante es quiénes resulten ser electos sobre la base del consenso”.
El Senado de la República inició el proceso de selección de los nuevos integrantes de la Junta Central Electoral a finales del mes de septiembre con la designación de una comisión especial encabezada por el Senador Ricardo De los Santos.
Dicha comisión entrevistó a más de 300 profesionales que mostraron su interés de pertenecer al alto organismo para electoral.
Castaños manifestó, que además: “ahí hay gente muy buena que a uno mismo lo sorprendió, que habían sido jueces, con un curriculum impresionante y que el talento revelado en las entrevistas permite que sea seleccionada una buena JCE mediante el consenso de todos los actores que deban decir día”.
Según informó el presidente de la comisión especial del Senado, en estos momentos se trabaja en la elaboración de las diez ternas para conformar los cinco miembros y los cinco suplentes del organismo electoral que habrá de ser elegido próximamente por el Senado de la República, que tiene como plazo para la elección el de sesenta días contados a partir del pasado 16 de agosto.