Multas de tránsito impuestas bajo la ley del 1967 sobre transporte terrestre serán eliminadas

0
48

El Senado de la República se aboca este miércoles a aprobar una nueva ley que absolverá todas las multas de tránsito que fueron impuestas bajo la vieja ley 241, de Tránsito y Vehículos, aprobada en el 1967.

Este proyecto de ley fue elaborado por el senador Ricardo De los Santos y explica que el Poder Ejecutivo, en el año 2017, promulgó una ley de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad para promover una nueva cultura para los usuarios de vías públicas. Sin embargo, el legislador deplora que aún hay personas con multas sustentadas en violación a la ley 241 del 1967 sin un mecanismo que las elimine automáticamente.

Publicidad

En ese sentido, esta nueva ley dispondrá el establecimiento de una amnistía al pago de multas impuestas bajo el amparo de la ley 241 y, por tanto, será aplicable la extinción de la acción penal con todos sus efectos.

Asimismo, establece que todas las multas impuestas bajo esa vieja ley serán liberadas de cualquier pago sin la necesidad de agotar procedimientos o trámites a través del Ministerio Público.

También, la normativa puntualiza que esta nueva ley sólo será aplicable para las multas económicas, mientras que cualquier otro tipo de acción penal que se haya producido como consecuencia de una infracción en las vías públicas, quedará igual en los tribunales.

El Ministerio Público será el encargado de hacer efectiva esta ley y proceder a suprimir los registros de las multas existentes bajo el amparo de la ley 241 sin necesidad previa de petición.

Si al momento de la promulgación de esta nueva normativa, algún ciudadano persista con sus multas, podrá incoar una acción de amparo en los tribunales para que le sea respetado su debido procedimiento constitucional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.