Inicio Destacados Ministerio Público presenta acusación contra 12 nuevos implicados en Operación Búfalo NK

Ministerio Público presenta acusación contra 12 nuevos implicados en Operación Búfalo NK

0
3

Santo Domingo.- El Ministerio Público presentó formalmente la acusación contra Isidoro Rotestán Clase (El Men) y otros doce nuevos implicados que formaban parte de la red de narcotráfico internacional desmantelada el año pasado mediante la Operación Búfalo NK.

El expediente incluye a Joelvis Idelfonso Montero Pérez, Francisco Morrobel Pérez, Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Johnny Casimiro Tejada, Geyser Climerson Castillo Mordan, Luigui Aneudy Ureña Reid, Glorisel De La Cruz Paulin, Yamilka Paulino, Leda Margarita Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Estafany De La Cruz Paulino.

Además, el órgano persecutor también presentó cargos contra las personas jurídicas Mariscos del Caribe Clase S.R.L., Mojos S.R.L. y Elegant Records Productions E.I.R.L.

Imputados de la red de drogas caso Búfalo NK.

La instancia fue presentada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a otros fiscales.

Según el expediente, la organización criminal operaba bajo una estructura transnacional, con ciudadanos de Colombia, Venezuela y República Dominicana, y conexiones en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

El rol de los imputados

Los nuevos acusados desempeñaban funciones clave dentro de la red.

Isidoro Rotestán Clase se desempeñaba como financista y administrador del lavado de activos, tomando decisiones sobre cargamentos de drogas, sobornos y adquisición de bienes.

Otros implicados locales tenían roles de apoyo logístico, incluyendo transporte, coordinación de embarcaciones, almacenamiento y distribución de cocaína en el país. Asimismo, las empresas acusadas se utilizaban para lavado de activos y canalización de fondos ilícitos.

Desmantelan Red Internacional de Narcotráfico . Operación Búfalo NK .Hoy/ Arlenis Castillo/18/09/24

La investigación documentó que la red movilizaba aproximadamente seis toneladas de cocaína al año y contaba con recursos para fletar embarcaciones pesqueras, lanchas rápidas tipo Go Fast y sistemas de comunicación encriptados, lo que evidenciaba un alto nivel de sofisticación.

Cargamento de cocaína

Durante las pesquisas se registraron doce operaciones de narcotráfico, de las cuales seis fueron neutralizadas con la incautación de 1,824 kilogramos de cocaína.

Previo a la presentación de la acusación, el Ministerio Público realizó importantes incautaciones relacionadas con Rotestán Clase y sus testaferros.

Entre los bienes ocupados se incluyen seis autobuses valorados en aproximadamente 24 millones 450 mil pesos, cuatro embarcaciones y siete inmuebles estimados en 60 millones de pesos, además de propiedades previamente incautadas como una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y lavado de autos, un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional.

Imputados de la red de drogas caso Búfalo NK. Archivo

La Operación Búfalo NK fue desarrollada en septiembre de 2024, coordinada por el Ministerio Público, la DNCD, el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia, la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos.

La red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala con el objetivo de obtener millonarios beneficios ilícitos.

Un total de 17 fiscales participaron en la operación, que se ejecutó en Puerto Plata, Nagua, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana y el Distrito Nacional.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.