El expresidente Hipólito Mejía se manifestó hoy a favor de una Ley de Partidos Políticos que contenga las primarias abiertas y simultaneas, una posición contraria a la tomada por su organización política, el Revolucionario Moderno (PRM).
Mejía dice en un comunicado público que como resulta difícil construir un padrón de afiliados diáfano e incuestionable en República Dominicana lo más conveniente sería utilizar el de la Junta Central Electoral (JCE).
“Sorpresivamente, en una reunión de la Dirección, convocada sin agenda previa, se tomó la decisión de cambiar la propuesta de las primarias abiertas por la de primarias cerradas, con el propósito de crear la percepción de que se trataba de la decisión definitiva del partido”, establece el documento enviado hoy por el equipo del expresidente Mejía.
A continuación el documento integro del exmandatario:
Hace catorce años que decidí promover la aprobación de normas democráticas que ayuden a superar las traumáticas dificultades por las que atraviesan los partidos en cada una de sus elecciones internas, las cuales dejan como secuela la desunión y, muchas veces, el luto en las familias de los dirigentes y militantes de nuestras organizaciones.
Estoy convencido de que:
que ante lo difícil que resulta construir un padrón de afiliados diáfano e incuestionable, lo más conveniente es utilizar el de la JCE, el cual reúne estas dos condiciones;
que ante el hecho de que los miembros de los partidos que organizan sus eventos internos son siempre acusados de parcialidad, lo más conveniente es que estos sean organizados por la Junta Central Electoral, que es un tercero imparcial; y
que para evitar el argumento de la influencia externa en la escogencia de los candidatos, todos los partidos elijan sus candidatos simultáneamente.
Motivado por estas razones promoví y promulgué, el 15 de agosto de 2004, la Ley 286-04, que estableció el sistema de elecciones primarias mediante el voto universal, directo y secreto. Esta fue la primera iniciativa legislativa que contempló la celebración de primarias simultaneas, con el padrón nacional y organizadas por la Junta Central Electoral.
Más adelante, apoyé plenamente la propuesta de Ley de Partidos Políticos que elaboró una comisión especial encabezada por la Dra.Milagros Ortiz Bosch e integrada por los compañeros Tirso Mejía Ricart, César Sánchez, Héctor Guzmán, Salvador Ramos, Robert Arias, Nelson Estévez y Obispo de los Santos, la cual fue depositada el día 4 de abril de 2013 en el Congreso Nacional, con la anuencia de nuestra alta dirección, después de haber sido sometida a la consulta de las bases del partido.
ggnoticias01@gmail.com
Tel; 809-686-3057-Ext 108