¡Cuidado al sentarse! Subastarán inodoro más caro del mundo por 10 millones de dólares

0
0

El icónico inodoro de oro de 18 quilates creado por Maurizio Cattelan, titulado “America”, será subastado el próximo 18 de noviembre en Nueva York por la casa Sotheby’s, con un precio de salida estimado en 10 millones de dólares.

 

 

Publicidad

La pieza, célebre por su valor material y su polémica historia, que incluye un robo cinematográfico en el Reino Unido, se exhibirá antes del evento en el edificio Breuer.

Fabricada completamente en oro macizo y con un peso aproximado de 100 kilogramos, la escultura “America” se ha convertido en una de las obras más provocadoras del arte contemporáneo. Desde su creación en 2016, Cattelan ha usado esta pieza para ironizar sobre el poder, el lujo y la desigualdad.

Sotheby’s destacó que “el incisivo comentario de Cattelan sobre la colisión entre la producción artística y el valor de la mercancía nunca ha sido más oportuno”. La obra se exhibirá al público a partir del 8 de noviembre, aunque esta vez los visitantes no podrán usarla, como sí ocurrió en su debut en el Museo Guggenheim.

Del Guggenheim al robo en el Palacio de Blenheim

En su primera instalación, el público tuvo acceso libre a “America” en los baños del Guggenheim de Nueva York, donde más de 100 mil personas experimentaron “una intimidad sin precedentes con una obra de arte”.

En 2019, la pieza fue trasladada al Palacio de Blenheim, en el Reino Unido, donde protagonizó un robo que conmocionó al mundo del arte: un grupo de ladrones arrancó el inodoro de su base y huyó, provocando una inundación. Pese a los arrestos, la escultura nunca fue recuperada y se cree que fue fundida.

De Trump a Duchamp: el simbolismo detrás de “America”

Además del crimen, la obra se volvió célebre por un episodio político: el Guggenheim ofreció prestarla a la administración de Donald Trump después de rechazar una solicitud de un Van Gogh para la Casa Blanca. El gesto, cargado de ironía, reafirmó la intención crítica de Cattelan hacia las élites.

Expertos señalan que “America” dialoga directamente con “La fuente” de Marcel Duchamp, la pieza que redefinió el concepto de arte en 1917. Mientras Duchamp transformó un urinario común en arte al cambiar su contexto, Cattelan elevó ese gesto a otro nivel al recrear el objeto en oro y devolverlo a su función original.

Una subasta que pondrá a prueba el mercado del arte

Sotheby’s no establecerá una puja irrevocable previa, lo que genera expectación entre coleccionistas y analistas. Además, aceptará criptomonedas como forma de pago, ampliando el rango de posibles compradores.

La casa de subastas estima que el resultado servirá como termómetro para medir el interés del mercado por obras conceptuales con alto valor material. Según el curador David Galperin, “America” representa el regreso de Cattelan a la creación artística y su crítica constante a los sistemas de poder del arte y la economía.

La pieza se exhibirá en el edificio Breuer desde el 8 de noviembre y saldrá a subasta el 18 del mismo mes en Nueva York. Fabricada en oro de 18 quilates y con 100 kilogramos de peso, la escultura forma parte de una edición limitada de tres ejemplares creados por Cattelan en 2016. El precio inicial será de 10 millones de dólares, basado en el valor actual del oro, aunque los expertos prevén que supere esa cifra debido a su relevancia histórica y simbólica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.