El dominicano radicado en la ciudad de Nueva York, Rafael C. Pérez, quien es el presidente de la Coalición Nacionalista de Centro América y El Caribe expreso que este gran logro beneficiaria a mas de 220,000 ciudadanos dominicanos que viven irregularmente en los Estados Unidos y son la segunda minoría etnia después de los Mexicanos en esta condición irregular y añadió su agradecimiento a los Congresistas y Políticos de Honduras por gestionar este importante beneficio para los dominicanos en los Estados Unidos dándole la oportunidad de entrar a una vía de regularización de estatus migratorio para así poder contribuir con las economías de Estados Unidos y Republica Dominicana de una manera legal.
El Ex Parlamentario del PARLACEN y presidente del PNVC, (FFOPPREDOM),y el comité ejecutivo de ASODECO Juan Cohen Sander felicito esta gran gestión y recordó que los grandes hechos se logran cuando se trabaja en unión por nuestra región y espera que este tipo de gestión una más a los países del bloque de Centroamérica y El Caribe y se coordinen juntamente otros temas de interés regional como lo son la educación, seguridad alimenticia entre otros, que afecta a la región.
¿Qué es el estatus de protección temporal (TPS)?
El TPS es una designación especial que el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. otorga a ciertos países que padecen condiciones peligrosas que podrían impedir a sus ciudadanos de regresar sano y salvo a su país de origen. En otras circunstancias, los países son designados para el TPS si estos no pueden tramitar el regreso de sus ciudadanos.