La Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte conoció los avances en la elaboración del plan estratégico para lograr la misión que le fuera asignada por el presidente Danilo Medina, con el decreto 57-18.
“Esta misión consiste en llevar a cabo las acciones necesarias para: aumentar y proteger el almacenamiento de agua, tanto de manera natural como artificial; controlar y disminuir la contaminación de las aguas, y aumentar la eficiencia en el uso del agua, tanto potable como de irrigación”, manifestó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien preside la comisión.
En la reunión también se pasó revista a la ruta crítica para poder cumplir con los plazos establecidos en el decreto y así presentarle el informe final al presidente Danilo Medina a finales del mes de mayo.
La Comisión Ejecutiva informó de los avances en la definición consensuada entre actores de la cuenca, desde su primera sesión de trabajo el pasado 6 de marzo, incluyendo la estructura base del plan de ordenamiento y la propuesta de gobernanza. El Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte parte de una matriz multi-ejes que combina el territorio, dividido en cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, con el cumplimiento de los tres objetivos de la Comisión.
Además de las entidades que forman parte de la Comisión Presidencial, varias instituciones han prestado su asistencia técnica en los trabajos que se realizan, como: la Mesa de Agua, el Fondo Agua Yaque del Norte, las Juntas de Regantes de Santiago y Mao-Montecristi, el Plan Yaque, la Unidad de Gestión de Agua de la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM). En la reunión, encabezada por el ministro de la Presidencia, participaron Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Sina Del Rosario, viceministra de la Presidencia; Inmaculada Adames, presidenta en funciones del Plan Sierra; Eduardo Peralta, entre otras instituciones.
ggnoticias01@gmail.com
Tel; 809-686-3057-Ext 108