“Perspectiva de la Psicología en República Dominicana” fue denominado el conversatorio, realizado por Casa Abierta en el que fungió como facilitadora la maestra Adrian D’Oleo, directora de la escuela de psicología de la Universidad Pedro Henríquez Ureña -UNPHU.
“El esquema tradicional de la psicología, afirma la maestra D´Oleo, ya no será funcional, es necesario salir de este e implementar nuevas estrategias, abrir programas de prevención dirigidos a grupos de personas en sus espacios de convivencia”. Cita como ejemplo con mujeres mientras se encuentran en las maternidades esperando su consulta de seguimiento al embarazo.
En este aspecto resaltó las medidas adoptadas en Francia, que prohíbe y sanciona que niños y niñas se relacionen con dispositivos electrónicos antes de los tres años de edad.
De su lado la maestra Teresa Adames, responsable de la Unidad de Psicología de Casa Abierta, afirmó “la necesidad de la presencia de los profesionales de la psicología en los espacios donde se definen las políticas públicas relacionadas con la salud mental”. Avaló el enfoque de prevención de problemática psicosociales, visión que Casa Abierta implementa en todo su quehacer.
Según las estadísticas del año 2010 la depresión y la ansiedad iban camino a convertirse en una pandemia para el año 2020, esto resultó en asombro y exageración para la disertante, sin embargo destaca que según lo que se vive en la actualidad año 2018, el aumento de los cuadros de depresión y ansiedad avalan los resultados de esas estadísticas.
Casa Abierta mantiene una estrecha relación con la UNPHU, desde aproximadamente seis (6) años. Este vínculo UNPHU- Casa Abierta se canaliza a través de la Unidad de Psicología de Casa Abierta y la Escuela de Psicología de la UNPHU. Mediante esta relación, cada año Casa Abierta recibe tres grupos de estudiantes que adquieren conocimientos prácticos-teóricos en las asignaturas de prácticas supervisadas de psicología clínica y escolar y psicología clínica I y II.
ggnoticias01@gmail.com
Tel; 809-686-3057-Ext 108

