SANTO DOMINGO.– La Cámara de Diputados aclaró este martes que la modificación reciente a la Ley 176-07 , que eleva los topes presupuestarios de los ayuntamientos, no implica ni autoriza aumentos en los salarios de alcaldes ni regidores.
Durante el primer pleno tras el receso legislativo, el presidente de la comisión de Asuntos Municipales, diputado César Hernández, explicó que el ajuste responde a “la necesidad de dotar de recursos adicionales a los gobiernos locales para optimizar sus servicios”, y que “en ningún caso se contempla incrementar la remuneración de los funcionarios municipales”.
El nuevo marco presupuestario contempla asignaciones adicionales por áreas:
Servicios municipales (limpieza, iluminación y seguridad comunitaria) recibirá un 40% más de recursos.
Infraestructura menor (caminos vecinales, parques y drenajes) se incrementa en un 25%.
Fortalecimiento institucional (capacitación, digitalización y control interno) sube un 15%.
Programas sociales y desarrollo comunitario (juventud, género, medio ambiente y cultura) también aumenta un 15%.
Emergencia y resiliencia (preparación ante desastres y salud comunitaria) obtiene un 5% adicional.
Según el diputado Hernández, “este rediseño presupuestario permitirá a los ayuntamientos prestar respuestas más ágiles a las demandas ciudadanas sin afectar el principio de austeridad ni contravenir disposiciones constitucionales”.
De acuerdo con el artículo 140 de la Constitución dominicana, “queda prohibido a cualquier institución pública aumentar la remuneración o beneficios a sus directivos sin un marco legal específico”. La reforma a la Ley 176-07 se ciñe a ese mandato, puesto que su propósito es fortalecer la gestión municipal y no modificar paquetes salariales.
El sector sindical y asociaciones de regidores habían manifestado preocupación por posibles alzas automáticas en dietas y salarios, pero fuentes legislativas confirmaron que no se han presentado ni se presentarán proyectos para ese fin.
La Cámara de Diputados busca despejar dudas y garantizar a la ciudadanía que los recursos adicionales se destinarán exclusivamente a mejorar la operatividad y los servicios que ofrecen los gobiernos locales.