Buscan potencializar el turismo con llegada de velero en región sur

0
23

La construcción de nuevas facilidades hoteleras con marinas que ofrecen servicio de muellaje, abastecimiento de agua, energía eléctrica entre otros recursos permitirá que a partir de este año las costas del sur de nuestro país reciban por primera vez veleros de gran tamaño como parte de las regatas de veleros planificadas para este 2018.

Irina Pérez, presidenta de la Federación Dominicana de Vela (FEDOVELA).  “Las bellezas de sus costas, el buen clima que permanece todo el año, las condiciones en cuanto al calado natural alrededor de sus muelles, las características de los vientos sumado a la llegada de toda esta nueva infraestructura que va desde Santo Domingo hasta Pedernales, nos permitirán iniciar este año con el primer Circuito del Sur con veleros de gran tamaño, a partir de 24 pies equivalente a 8 metros.”.

Publicidad

“Este Circuito del Sur inicia a mediado de febrero desde Boca Chica hasta Salinas en una regata de un solo tiro sin parada.  El 10 de marzo continúa la regata abordo que sale desde la base Naval Calderas, luego el 15 de abril continuamos con la Regata Aniversario 174 de la Armada Dominicana.  Planes para continuar hacia Barahona con la Regata de Palito Seco a mediados del mes de mayo para luego regresar al puerto de Boca Chica explica Pérez reafirmando que es la primera vez que el sur es incluido en una travesía de esta naturaleza.

Adicionalmente los propietarios de veleros grandes bajan de sus embarcaciones, se hospedan en las ciudades de los diferentes puertos que tocan, consumen sus productos y al mismo tiempo se convierten en inversionistas en turismo inmobiliario, otra de las grandes apuestas de este tipo de visitantes.

En el caso de la provincia de Barahona  el velerismo tiene ya una tradición en cuanto a las regatas y participación en competencias de veleros deportivos que van desde categorías infantiles hasta categorías olímpicas permitiendo un rango de edad y nivel socio económico más grande e incluyente.

“Para este año tendremos la participación de veleros de gran tamaño en la Regata de Palito Seco lo que constituye un gran avance para la provincia por todo lo que ofrece y la oportunidad de iniciar a posicionarse como un destino para este segmento de gran poder adquisitivo dentro del deporte de las velas”.

Otro elemento que destaca Pérez es el hecho de que en Barahona opera desde hace 4 años  una escuela de vela que constituye un ejemplo de alianza público y privado, funcionando como con centro de capacitación para niños, niñas y adolescentes de la provincia.  “Hoy en día podemos asegurar que Barahona está siendo la cuna de los representantes del deportes de las velas nacional para representar el país en competencias internacionales”.

ggnoticias01@gmail.com

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.