Afirman Call Centers generarán 60 mil empleos bien remunerados

    0
    21

    Las inversiones y diversificación de las empresas de zonas de francas en el país se expanden.  Así quedó demostrado hoy con la visita de directivos de la Comisión de Call Centers y Business Process Outsourcing (BPO) al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

    Luego de su encuentro, los representantes de Call Centers hablaron a los ciudadanos desde el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

    Publicidad

    Durante la reunión con José Ramón Peralta, hablaron de los avances, inversiones y planes para los próximos cinco años, los cuales tienen potencial para generar 60 mil nuevos puestos de trabajo a mediano y largo plazos.

    RD$1,480 millones

    Giacomo Traverso, coordinador general de la Comisión, dijo que el año pasado esta actividad inyectó a la economía nacional RD$1,480 millones por concepto de pagos servicios básicos, electricidad, capacitaciones en el Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP), seguridad social y comunicación.

    Explicó que actualmente las empresas de call centers en zonas francas emplean de manera directa más de 20 mil personas, con salarios muy por encima de la media nacional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchas familias.

    El sueldo base de los empleados oscila entre RD$25,000 y RD$ 28,000 al mes, entre 20% y hasta 200% de lo que devenga el 72% de los asalariados, según datos de la Tesorería Nacional, citados en la rueda de prensa.

    Las compañías pertenecientes a la Comisión de Call Centers constituyen una fuente de dinamización de la economía nacional, a través de más de US$213 millones.

    Durante el pasado año 2017, todas las variables del sector zonas francas mostraron un dinámico y constante crecimiento. Dichas variables son número de empresas y parques en operación, empleos, salarios, inversión acumulada, exportaciones, gastos locales, entre otras.

    El 2017 finalizó con un total de 71 parques en operación, lo cual evidencia un crecimiento relativo de un 4.4%, en comparación con el año 2016.Con respecto al número de empresas, el pasado año cerró con 665 empresas en operación.

    Al comparar estos resultados del 2017 con los del año 2016 (645), se registra un crecimiento relativo de un 3.1%.

    El 49.2% de las empresas se encuentran ubicadas en la región Norte del país; un 24.4% en el Distrito Nacional y provincia Santo Domingo; el 14.0% en la región Sur, mientras que el 12.5% se localiza en la región Este. Durante el año 2017, el sector zonas francas continuó siendo uno de los sectores que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana.

    La cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados por las zonas francas alcanzó la cifra de 165,724, lo que muestra un crecimiento de un 1.6% con respecto al año 2016, cuando se culminó con un total de 163,147 empleos.

    ggnoticias01@gmail.com

    Tel; 809-686-3057-Ext 108

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.