Según un estudio realizado por la consultora de mediciones online, Sondeos, arrojó que el presidente de la República, Luis Abinader, se consolidó en la primera posición con un 48 por ciento para las elecciones del 2024, seguido del expresidente Leonel Fernández con un 31 por ciento y del alcalde Abel Martínez, candidato del PLD, con un 11%. Y un 9% sigue indeciso
“En los datos de intención de voto para la Presidencia de la República es liderada por Luis Abinader con un 48%, seguido por el expresidente Leonel Fernández quien obtuvo un 31% y en un relegado tercer lugar se encuentra el candidato del PLD, Abel Martínez, con un 11%. Miguel Vargas Maldonado, presidente y candidato presidencial del PRD, obtuvo un 1%”, cita la empresa encuestadora.
La empresa ratificó, mediante un comunicado, que las encuestas se realizaron entre los días del 22 y el 30 de abril, con un levantamiento de 2.000 personas en el Distrito Nacional.
En el caso del partido de preferencia, la encuesta midió que un 46% se identificó como peremeista, un 23 por ciento como de la Fuerza del Pueblo, un 19 por ciento prefirió el PLD, un 0.2 por ciento el PRD y un 0.1 por ciento eligió el PRSC.
De los encuestados la firma encuestadora identificó como peremeistas o simpatizantes del presidente Luis Abinader, un 86% contestó que seguramente lo votaría; un 3% dijo que podría votar por él, un 0.4% respondió que aún estaba indeciso; mientras que un 0.2% aseguró que quizás no vote por el PRM, y otro 0.2% expresó que nunca votaría por el mandatario.
De acuerdo a los sondeos realizados por la empresa el 56% creyó que el actual presidente Luis Abinader ganará definitivamente las elecciones, un 32% opinó que será el expresidente Leonel Fernández y un 0.9% optó por el candidato del PLD, Abel Martínez.
En torno a los que simpatizan con el expresidente Leonel Fernández, el 78% está seguro de que votará por él; un 0.6% podría llegar a votarlo, y un 0.5% dijo estar indeciso. En cambio, el 0.6% quizás no vote por la FP y un 0.2% dijo que nunca le daría su voto, aseguró Sondeos.
En el PLD, un 44% aseguró que votará por Abel Martínez; un 0.5% dijo que podría llegar a votarlo y un 0.9% opinó que estaba indeciso. El 23% contestó que quizás no vote por el candidato morado y un 16% dijo que nunca le daría su voto.
GESTION PRESIDENCIAL
En cuanto a la evaluación del Gobierno, la empresa Sondeos indicó que el 59% de los consultados evaluó positivamente la gestión del presidente Luis Abinader, con el 52% que la considera “muy buena” y un 0.7% como “algo buena”. Un 0.6% opinó que “regular”, mientras que un 19% respondió que “algo mala”. Entretanto, un 13% entiende que es “muy mala” y un 0.3% “no respondió”. Esta valoración es compartida por los distintos segmentos sociodemográficos según sexo, edad y nivel socioeconómico.
Por otro lado, un 86% de los dominicanos considera a Luis Abinader como un presidente honesto, el 78% respondió que es eficiente, un 81% está seguro de su compromiso con la transparencia, mientras que el 83% dijo que el mandatario tiene buenas intenciones y el 65% opina que cumple lo que promete.
LA VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
Agregaron que, para la vicepresidenta Raquel Peña, un 93% de la población dominicana considera que es una mujer honesta, un 91% la percibe como eficiente y un 92% como transparente. Un 76% de los entrevistados favorece que Luis Abinader la escoja nuevamente como su candidata vicepresidencial.
RAQUEL ARBAJE
En cuanto al rol de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, se consideró como positivo para el 84% de los dominicanos y un 0.6% lo cataloga de regular.