Abinader confía en el éxito de la X Cumbre de las Américas que se celebrará en República Dominicana

0
3

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Gobierno mantiene “buenas expectativas” respecto a la organización y pronta celebración de la X Cumbre de las Américas, que reunirá en República Dominicana a los jefes de Estado y de Gobierno de los países soberanos del continente.

“Nosotros tenemos muy buenas expectativas”, expresó el mandatario al ser consultado durante La Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional, aclarando al mismo tiempo que el evento no se limita solo a la cumbre de los jefes de Estado, sino que “son varias cumbres”.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exterioresde la República Dominicana (MIREX), Roberto Álvarez, reiteró las afirmaciones del presidente Abinader, explicando que la Cumbre se desarrollará en cuatro aspectos que incluirán los encuentros de la sociedad civil, la juventud y el sector empresarial, finalizando con la presentación de las conclusiones de los foros a los mandatarios.

Álvarez indicó que los ejes centrales de los foros serán la Seguridad Ciudadana, Seguridad Hídrica, Seguridad Alimentaria y Seguridad Energética; y que, por primera vez, se incorporará el turismo junto a otros temas de interés regional.

Agenda de la Cumbre

De acuerdo con el canciller, la Cumbre iniciará con el encuentro de la Sociedad Civil, previsto del 1 al 3 de diciembre en Bayahíbe, con la participación de más de seis mil personas.

“Participan instituciones de la sociedad civil de todas las Américas, incluyendo, obviamente, de República Dominicana, que han seguido un proceso de registro desde hace cierto tiempo”, explicó Álvarez.

El ministro adelantó que dichas instituciones debatirán los mismos temas seleccionados como ejes centrales: las cuatro seguridades (ciudadana, hídrica, alimentaria y energética).

De igual forma, el foro de la juventud se realizará los días 2 y 3 de diciembre en Punta Cana, donde los jóvenes analizarán desde su perspectiva esos mismos temas.

Posteriormente, los días 3 y 4 de diciembre, tendrá lugar el foro empresarial o cumbre de CEOs, en el que participarán empresarios de todas las Américas, incluyendo un contingente dominicano destacado.

“Se van a tratar en varios paneles estos temas, incluyendo porque por solicitud suya (presidente Abinader)  hemos incorporado por primera vez como un tema importante de trabajo para las Américas, el turismo, que antes no formaba parte de la agenda”, precisó Álvarez.

Agregó que a parte del sector de turismo, se abordarán asuntos como conectividad, turismo multidestino, energía, agua, infraestructura, comercio transfronterizo y facilitación del comercio, destacando  que todos los esfuerzos de estos tres foros o cumbres —juventud, sociedad civil y empresarial— culminarán en la presentación de conclusiones a los presidentes y primeros ministros.

Finalmente, Álvarez expresó que se espera “un diálogo sumamente franco y fructífero sobre esas conclusiones y sobre cómo, hoy en día, el sector privado desea que se generen las políticas públicas necesarias para impulsar las inversiones que hagan avanzar la región”.

El canciller añadió que también se incluirá la inteligencia artificial como uno de los temas del foro empresarial, en atención a su creciente impacto en las economías del continente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.