El buque escuela Juan Sebastián de Elcano llega a Santo Domingo con la princesa Leonor a bordo

0
41

Santo Domingo.– El buque escuela de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, llegó este lunes a Santo Domingo con la heredera de la corona española, la princesa Leonor, a bordo. El buque permanecerá en la capital dominicana hasta el próximo sábado.

El barco atracó en el muelle de Punta Torrecilla poco antes de las 10:00 hora local (14:00 GMT), mientras los guardiamarinas que participan en el XCVII crucero de instrucción saludaban desde la cubierta, entre ellos la princesa de Asturias, quien se encuentra formándose en el Juan Sebastián de Elcano.

Publicidad

Fuentes de la Casa del Rey de España informaron que la princesa no saludó formalmente en la cubierta, ya que participó en la maniobra de entrada al puerto de Santo Domingo, actuando como parte del equipo de navegación. «Realizó la entrada al puerto tomando la voz en el puente, como parte de la maniobra de arribo y atraque», explicaron.

«La guardiamarina Leonor de Borbón, encargada de la maniobra, desempeñó el rol de oficial de guardia en el puente, bajo la supervisión del oficial de navegación del buque. Ella dio las órdenes sobre el timón y las máquinas, asistida por los demás guardiamarinas con la recopilación de datos de navegación, como demoras, detecciones en radar y seguimiento en el equipo electrónico», añadieron las fuentes.

A su llegada a Punta Torrecilla, se intercambiaron salvas y la banda de la Armada Dominicana junto a la unidad musical del Juan Sebastián de Elcano interpretaron canciones de ambos países, seguido de la interpretación de los himnos nacionales.

Los guardiamarinas avanzan «de manera adecuada»

En declaraciones a la prensa, el comandante del Juan Sebastián de Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo, señaló que el actual crucero de instrucción, iniciado el 11 de enero en Cádiz (sur de España) con 250 personas a bordo, de las cuales 76 son guardiamarinas, ha dado la vuelta completa a Sudamérica, siendo la número 17 en la historia del barco, que se acerca a su centenario.

Aunque evitó dar detalles sobre la presencia de la princesa Leonor en esta ocasión, el capitán de navío destacó que hace 150 años la Armada Española decidió que la formación conjunta de los guardiamarinas en un buque escuela era la mejor manera de contribuir a su educación, y que desde hace 97 años esto se lleva a cabo en el Juan Sebastián de Elcano.

En cuanto al progreso del curso, el comandante indicó que «los guardiamarinas están perfectamente integrados a la vida a bordo, han superado las fases iniciales de adaptación y aprendizaje, y ahora están en la fase de asumir más responsabilidades, toma de decisiones y asesoramiento».

«Hoy estamos en Santo Domingo, uno de los puertos que más visitamos, esta es nuestra visita número 24. Siempre es un lugar muy querido por el afecto con el que nos reciben, la riqueza cultural y la alegría que caracterizan a la ciudad y la isla. Para toda la dotación y los guardiamarinas del Juan Sebastián de Elcano es un honor visitar Santo Domingo», añadió.

Durante la escala, se realizarán actividades culturales, sociales y militares, incluyendo un intercambio de guardiamarinas con la Escuela Naval de la Armada Dominicana, actividades en la embajada, la proyección de un documental sobre el naufragio de los galeones Tolosa y Guadalupe en 1724 en aguas de la República Dominicana, y la conmemoración del 370 aniversario de la defensa de la ciudad, junto a las Fuerzas Armadas dominicanas.

Además, se ofrecerá tiempo para que la dotación y los guardiamarinas disfruten de un merecido descanso, visitando y conociendo la cultura local, las ciudades, las playas y la naturaleza.

Expectación por la presencia del Elcano

A las afueras del perímetro donde se realizaba el acto, varios ciudadanos se reunieron ondeando la bandera española. Entre ellos, algunos turistas españoles, sorprendidos por la llegada del Elcano mientras disfrutaban de sus vacaciones en República Dominicana, y un dominicano que destacó la importancia de este «intercambio cultural».

Raquel, residente en República Dominicana, expresó su emoción, mencionando que «mi padre estuvo en ese barco» y agregó que el Juan Sebastián de Elcano es «un pedazo de mi tierra», refiriéndose a Cádiz.

Otra española, Maite, viajó desde España específicamente para ser testigo de este evento, aprovechando que su hijo reside en República Dominicana.

Santo Domingo será la penúltima escala en América del buque, antes de que zarpe el 24 de mayo hacia Nueva York (EE. UU.) para emprender el regreso a España, donde tiene previsto arribar en julio.

Desde su salida de Cádiz en enero, el Juan Sebastián de Elcano ha hecho escalas en las Islas Canarias, Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo, el estrecho de Magallanes, Punta Arenas, Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Panamá, Colombia (Cartagena/Santa Marta) y finalmente llegó este lunes a Santo Domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.